Evaluar a un proveedor puede ser una tarea compleja, pero es fundamental para asegurar el éxito de cualquier negocio. En este artículo, proporcionaremos algunos consejos clave para evaluar a un proveedor y tomar una decisión informada.
- Definir los requisitos del proveedor: Antes de evaluar a un proveedor, es importante tener en cuenta los requisitos específicos del negocio. Esto puede incluir la calidad del producto, el precio, la capacidad de entrega, la estabilidad financiera y otros factores clave que sean importantes para la empresa. Esto dependerá del servicio o producto que el proveedor abastecerá y de la criticidad del producto final a obtener. Por ejemplo, para fabricar un avión se requieren partes que estén certificadas y aprobadas por la autoridad aeronáutica, mientras que, para hacer una bicicleta, los requisitos son significativamente inferiores.
- Investigar al proveedor: Una vez que se han definido los requisitos, es importante investigar al proveedor en cuestión. Esto puede incluir la revisión de su historial, la verificación de sus credenciales, la consulta de referencias y la revisión de informes financieros.
- Calidad del producto: La calidad del producto es un factor clave para evaluar a un proveedor. Es importante revisar la calidad de los productos proporcionados por el proveedor y comprobar si cumplen con los requisitos establecidos. Y si es necesario, solicitar las pruebas y certificaciones realizadas para garantizar que cumplen con los estándares establecidos.
- Precio: Es importante comparar los precios de diferentes proveedores para determinar si el proveedor en cuestión ofrece precios competitivos. Pero por sobre todas cosas, es muy importante estar comparando productos o servicios de similares características para tomar una decisión realmente acertada.
- La capacidad de entrega: La capacidad de entrega es un factor clave a considerar al evaluar a un proveedor. Es importante asegurarse de que el proveedor pueda cumplir con los plazos de entrega acordados y proporcionar los productos en el momento adecuado. Es recomendable en estos casos consultar a clientes del proveedor para conocer su nivel de cumplimiento en este sentido.
- El servicio al cliente: Es importante tener un proveedor que sea accesible y esté dispuesto a responder a las preguntas y solicitudes de los clientes. Trate de simular una consulta para verificar la accesibilidad del mismos y facilidad de contacto, que no siempre son iguales que a la hora de querer vender.
- La estabilidad financiera: Es importante asegurarse de que el proveedor tenga una sólida base financiera y pueda proporcionar productos de manera constante. Evaluar la capacidad de reacción ante fluctuaciones de la demanda. Conocer los principales clientes para ver como estaría uno posicionado en relación a la importancia relativa y atención en caso de tener que priorizar pedidos.
En resumen, evaluar a un proveedor es una tarea crítica que debe ser realizada cuidadosamente. Al tomar en cuenta estos factores, los compradores pueden seleccionar un proveedor confiable y establecer relaciones comerciales a largo plazo.
Los sistemas y tableros de control de la compañía deben estar preparados para poder gestionar adecuadamente a los proveedores.
Contáctanos para conversar sobre el tema.